historia de la ciencia en España
04 mayo, 2025
El científico y el artista: el caso de Forns
›
En algunas ocasiones la ciencia y el arte se imbrican de una manera que una especialidad científica solapa la genialidad artística o al re...
20 abril, 2025
Buscando ciencia en "El hereje"... de Miguel Delibes (y II)
›
En la obra de Delibes asiste al parto el doctor Almenara, algo bastante infrecuente en el siglo XVI. En este momento es cuando el novelist...
04 abril, 2025
Buscando ciencia en "El hereje"... de Miguel Delibes (I)
›
No cabe la menor duda de que el escritor vallisoletano Miguel Delibes Setién (1920-2010)fue uno de los mejores novelistas españoles del ...
20 marzo, 2025
Científicos y catedráticos de Instituto
›
En la década de los 40 del siglo XIX, el gran impulso dado por el que fuera académico de la Española, y de la de Bellas Artes, Antonio Gil y...
05 marzo, 2025
González Linares y la Estación de Biología Marítima de Santander
›
En la década de los setenta del siglo XIX se crearon, en varios países europeos, importantes laboratorios costeros y entre ellos destacó l...
16 febrero, 2025
Joaquín Fuster, un gran neurocientífico
›
Joaquín M. Fuster Carulla es un gran científico barcelonés (1930) que aúna unos grandes conocimientos de su especialidad con otros no cien...
06 febrero, 2025
Pío Baroja y los científicos españoles
›
El mundo de la literatura española del siglo XX tiene en el vasco Pío Baroja Nessi (1872-1956) a uno de sus representantes más característic...
26 enero, 2025
Un paseo científico: el Salón del Prado
›
En los últimos años del siglo XVIII el Salón del Prado, como se llamaba el actual Paseo del mismo nombre, con hermosos edificios y espléndid...
16 enero, 2025
Siglo XVIII : la educación científica se aleja de las universidades
›
L os hombres de la Ilustración son firmes partidarios de la capacidad transformadora de la educación y, en este sentido, la labor de Gaspa...
04 enero, 2025
Científicos exiliados
›
Un corolario de la Guerra Civil fue que muchos españoles emigraron porque políticamente se habían significado con los perdedores de la con...
14 diciembre, 2024
La Inquisición y los libros científicos
›
La Inquisición impregnó la vida española durante muchos años, dejó su sello indeleble en la vida cotidiana de los hombres de nuestra penín...
02 diciembre, 2024
Partos en la corte de Felipe II, el caso de Isabel de Valois
›
La tercera esposa de Felipe II, Isabel de Valois, era la hija mayor de Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis. Vino al mundo el 2 ...
23 noviembre, 2024
Los primeros momentos del psicoanálisis en España
›
Los neuropsiquiatras Josef Breuer (1842-1925) y Sigmund Freud (1856-1939) publicaron en Viena, en 1895, una obra titulada Estudios sobre ...
09 noviembre, 2024
Un científico polifacético: Juan Mieg
›
Son muy pocos los españoles conocedores de que, en los primeros años del siglo XIX, se instaló en nuestro país un joven profesor suizo que...
30 octubre, 2024
El fragor de ferretería ambulante
›
Desde octubre de 1848 había en la península ibérica un trayecto ferroviario que conectaba Barcelona y Mataró y que fue promovido por el ...
20 octubre, 2024
Terapéutica en la corte española del XVI, el caso de María Manuela de Portugal
›
En las edades Antigua y Media la medicina imperante en Europa se basaba en Galeno (130-200). Durante casi mil quinientos años, el sistema ...
09 octubre, 2024
Los primeros pasos de la sanidad española en América
›
Los años que marcan el declinar del siglo XV son, sin lugar a dudas, años trascendentales en el desarrollo histórico de la humanidad: los ...
28 septiembre, 2024
La segunda vocación de Gregorio Marañón
›
Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960) dedicó buena parte de su tiempo al estudio de la historia; él, que era un médico excepcional, que...
18 septiembre, 2024
Ramón y Cajal y el ínclito Gabino
›
Santiago Ramón y Cajal fue un hombre de su tiempo y, contrariamente a los modelos que se crean del hombre de ciencia, una persona ocupada...
08 septiembre, 2024
Ingeniería hidráulica en el siglo XVI: Pedro Juan de Lastanosa
›
Pedro Juan de Lastanosa nació en 1527 en Monzón (Huesca) en el seno de una familia muy numerosa: era el pequeño de veintiún hermanos. Un...
19 agosto, 2024
Ciencia en verso en el siglo XVI
›
En la actualidad, los conocimientos científicos de alto nivel se difunden mediante revistas especializadas, en el Renacimiento el libro er...
25 julio, 2024
La lepra en España, médicos y hospitales
›
La lepra es, probablemente, la más estigmatizada de todas las enfermedades. La historia de un leproso suele tener asociada muchos miedos q...
15 julio, 2024
Manuel Fernández de Castro y Suero, inventor e impulsor de la geología española
›
Nació Manuel Fernández de Castro en Madrid en 1825, hijo de padre portorriqueño y madre madrileña. Sus primeros años los vivió en Santia...
05 julio, 2024
Españoles y el telescopio
›
No es infrecuente atribuir la invención del telescopio a alguna persona en concreto. Hans Lippershey (1570-1619), un fabricante de lentes ...
25 junio, 2024
La labor de los ingenieros en el Imperio español
›
No hay ninguna duda de que en un territorio recién descubierto había que crear obras públicas con objeto de favorecer, primeramente las ...
15 junio, 2024
La adornos de la ciencia
›
Al acercarnos a los textos que tratan de asuntos científicos de hace más de cuatrocientos años tenemos que hacerlo cambiando nuestra mentali...
02 junio, 2024
España en los primeros mapas
›
Parece que fue el explorador griego Piteas (s. IV aC.) el primero que informó del hecho de que Iberia es una península. Después, Polibio...
22 mayo, 2024
José Luis Casaseca y Silván, descubridor de la thenardita
›
José Luis Casaseca y Silván nació en Salamanca en 1800 en el seno de una familia que colaboró con José Bonaparte, por lo que marchó a Pa...
12 mayo, 2024
Sevilla, Santa Cruz y la cosmografía
›
La cosmografía siempre fue considerada desde antiguo uno de los saberes que formaban parte de una educación excelente. Un sabio debía cono...
02 mayo, 2024
La naturaleza en la España de entre siglos
›
En la España de finales del siglo XIX se atisban nuevas formas de acercarse a la naturaleza que empiezan a dejar huella en las primeras dé...
›
Inicio
Ver versión web