¿Cuál
era la visión que tenía Santiago Ramón y Cajal de las otras ciencias, de la
cultura científica que poco o nada tenía que ver con la neurobiología?
Sabemos,
por ejemplo, que siendo profesor en la Universidad de Valencia descubrió al Echegaray
científico a través del libro titulado Teorías
modernas de la Física. Sobre esta obra el biólogo dice que tiene mayor valor “que
las celebradas obras de vulgarización de Tyndall, en Inglaterra, y de J. H.
Fabre en Francia”. Esto lo contó en mayo de 1922, en el discurso de recepción
de la medalla Echegaray. Al nombrar el texto del polifacético escritor le
sirvió para comparar la divulgación científica hecha por el español y la que se
realizaba allende nuestras fronteras.