Joaquín María Albarrán Domínguez (1860-1912) nació en el seno de una familia acomodada en Villa de la Concepción de Sagua la Grande, que entonces era una población española de la isla de Cuba. Su padre, Pedro Pablo Albarrán de la Calle, era un hacendado de Jerez de la Frontera y su madre, María Micaela Domínguez de Lima, de Matanzas (Cuba).
Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio
(Santiago Ramón y Cajal)
25 agosto, 2025
09 agosto, 2025
Dos figuras destacadas de la paleontología española del siglo XX: Bermudo Meléndez y Emiliano Aguirre
La paleontología española del siglo XX estuvo liderada durante muchos años por tres figuras que dejaron su impronta en estos estudios: era Miguel Crusafont Pairó (1910-1983), que en la década de los cincuenta, organizó unos “Cursillos Internacionales de Paleontología de Sabadell” en los que participaron importantes científicos internacionales; Bermudo Meléndez, figura destacada de la paleontología española de la posguerra y el autor español más importante de textos de esta disciplina científica; y Emiliano Aguirre, uno de los iniciadores de los estudios en los yacimientos pleistocenos de la Sierra de Atapuerca, de cuyas excavaciones fue director hasta su jubilación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)