Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio (Santiago Ramón y Cajal)

30 julio, 2012

El paisaje como ciencia: Juan Carandell


Juan Carandell y Pericay nace en 1893 en la población gerundense de Figueras. Estudia el bachillerato en Barcelona y en 1911 obtiene el título de maestro de Primera Enseñanza. En Madrid se licencia en Ciencias Naturales (1913) y, bajo la dirección del geólogo Lucas Fernández Navarro (1869-1930), se doctora el año siguiente con una tesis sobre las calizas cristalinas del Guadarrama.
En 1910 la Junta para Ampliación de Estudios crea, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, el Laboratorio de Investigaciones Geológicas que, en un primer momento, dirige el ya eminente geólogo Eduardo Hernández-Pacheco (1872-1965), también catedrático de la Universidad de Madrid. En este Laboratorio toma contacto con el paleontólogo alemán Hugo de Obermaier (1877-1946), con el que realiza varios trabajos geológicos sobre el clima cuaternario en España y el glaciarismo de esa época en la Sierra de Gredos, Sierra de Guadarrama, Sierra Nevada y otros estudios más generales