De la obra del más importante de los hombres de ciencia que ha dado España me he ocupado en varias entradas de este blog, pero hoy voy a contar lo que se ha representado o filmado sobre la vida de este neurocientífico, el español más conocido de los que han realizado actividades científicas y uno de los más populares de la historia de la cultura española.
Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio
(Santiago Ramón y Cajal)
20 julio, 2017
10 julio, 2017
Un científico preocupado por España
Muchas de las críticas que surgieron a raíz del Desastre, de la pérdida colonial del 98, que llevaron a numerosos intelectuales a manifestar un poso de amargura, tristeza y pesimismo no fueron más que la continuación de otras que se habían producido años antes, por parte de otros hombres de la cultura que formaron parte de lo que se ha considerado el regeneracionismo. De éstos, quizá la figura más sobresaliente fue Joaquín Costa con su famosa consigna de “regeneración y europeización de España”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)