Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio (Santiago Ramón y Cajal)

22 mayo, 2024

José Luis Casaseca y Silván, descubridor de la thenardita

 

José Luis Casaseca y Silván nació en Salamanca en 1800 en el seno de una familia que colaboró con José Bonaparte, por lo que marchó a  París en 1813. Aquí hizo los estudios medios en el Colegio Henri IV y, después, cursó estudios científicos, principalmente en el ámbito de la química.

12 mayo, 2024

Sevilla, Santa Cruz y la cosmografía

 

La cosmografía siempre fue considerada desde antiguo uno de los saberes que formaban parte de una educación excelente. Un sabio debía conocer los pormenores del Cielo y la Tierra, para lo que tenían que acercarse a saberes muy diversos que iban desde los astronómicos a los matemáticos, incluyendo también los conocimientos geográficos y de otra índole.

02 mayo, 2024

La naturaleza en la España de entre siglos

 

En la España de finales del siglo XIX se atisban nuevas formas de acercarse a la naturaleza que empiezan a dejar huella en las primeras décadas del siguiente siglo. Había algunos grupos de intelectuales, principalmente en el ámbito científico, aunque también entre aficionados a la naturaleza, que muestran un interés muy espacial por ella.