Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio (Santiago Ramón y Cajal)

14 diciembre, 2024

La Inquisición y los libros científicos

 

La Inquisición impregnó la vida española durante muchos años, dejó su sello indeleble en la vida cotidiana de los hombres de nuestra península, en sus manifestaciones populares y en su cultura.

La Inquisición en España ha sido el punto de partida, la base y el fundamento que ha explicado de una manera “admirable” todos los males sufridos por estos reinos durante los siglos XVI y XVII. Si alguna acción se ha hecho mal fue por culpa de la Inquisición; si por el contrario se hizo bien, lo fue a pesar de ella. En el ámbito científico y más concretamente en el de los libros sometidos a la censura inquisitorial las cosas fueron muy peculiares y no se suelen ajustar a los tópicos que circulan.

02 diciembre, 2024

Partos en la corte de Felipe II, el caso de Isabel de Valois

 

La tercera esposa de Felipe II, Isabel de Valois, era la hija mayor de Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis. Vino al mundo el 2 de abril de1546 en la localidad francesa de Fontainebleau.