El escritor norteamericano Tom Wolfe nació en 1931 en Richmond, Virginia. Educado en las universidades de Washington y Lee, se doctoró en Estudios Americanos en la de Yale (1957). Ha escrito varias novelas que han sido un éxito de público y crítica: De ellas voy a destacar dos, la muy conocida La Hoguera de las vanidades, de 1987, y Soy Charlotte Simmons, de 2004, en las que el autor hace varias alusiones a la figura, desconocida para el gran público, de un importante científico español, el profesor Rodríguez Delgado.
Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio
(Santiago Ramón y Cajal)
Mostrando entradas con la etiqueta Fisiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fisiología. Mostrar todas las entradas
25 febrero, 2015
11 diciembre, 2014
Una reivindicación científica
Uno de los mejores divulgadores científicos del siglo XVIII español, Fray Benito Jerónimo Feijóo (1676-1764) fue autor de obras de gran influencia en el pensamiento español de esa época y de años posteriores. En concreto: el Teatro Crítico Universal y las Cartas eruditas y curiosas. Son textos de divulgación que alteran, en buena medida, la vida cultural española y que crean un ambiente de defensa de la ciencia contra la superstición. Muchos años después de su fallecimiento, la celda del benedictino llegó a ser un lugar de visita obligada de los forasteros importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)