El 12 de abril de 1891 nace en Paniza
(Zaragoza) Julio Palacios Martínez uno de los físicos españoles más importantes
del siglo XX.
En 1907 ingresa en la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Zaragoza y el año siguiente marcha a Barcelona,
en cuya Universidad cursa las licenciaturas en Ciencias Físicas y en Ciencias Exactas,
estudios, ambos, que finaliza en 1911,
la primera con Premio extraordinario. Se doctora en Física en 1914 y se
incorpora como auxiliar numerario de Física General de la Facultad de Ciencias.
En 1916 gana por oposición la cátedra
de Termología de la Universidad Central (en la que estuvo hasta su jubilación
en 1961). Obtiene una pensión de a la
Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) para el
extranjero y marcha a la Universidad de Leiden (Países Bajos), un lugar de
élite de la física que se hace en el mundo en esa época. Allí trabaja con Kamerlingh
Onnes (1853-1926), descubridor de la superconductividad e investigador
galardonado con el premio Nobel de Física en 1913. A la vez, asiste a los
cursos de Física teórica del también holandés profesor Hendrik Antoon Lorentz (1853-1902), premio Nobel de Física en 1902.